Octubre, 2025
Por:
Giannpierre Fiorilo Barrios – Kontento Consultores en Marketing
En
la era actual, donde la confianza se construye antes de conocer a la persona,
la marca personal se convierte en el activo más valioso de cualquier
profesional. Hoy, un paciente, cliente, estudiante o empresa investiga primero
en internet antes de tomar una decisión. Si tú no comunicas quién eres, alguien
más llenará ese espacio.
La
marca personal no es solo presencia digital; es influencia, reputación y
percepción. Es la huella que dejas en la mente de quienes te observan.
-
¿Qué es la marca personal y
por qué es clave hoy?
La
marca personal es la percepción que el mercado tiene sobre un profesional:
quién es, qué hace, cómo lo hace y por qué debería ser elegido en lugar de
otros. No se trata solo de fama, sino de reputación, autoridad y confianza. En
Bolivia y el mundo, los usuarios buscan expertos confiables y visibles, capaces
de resolver necesidades concretas.
Un
profesional que NO gestiona su marca queda invisible ante un mercado que hoy
investiga primero en internet antes de contratar.
Tabla
1
Diferencia
entre un profesional con marca personal y uno sin ella
|
Aspecto |
Profesional con marca personal |
Profesional sin marca personal |
|
Visibilidad |
Aparece en Google, redes, es
recomendado |
Solo es conocido por su círculo
cercano |
|
Confianza |
Genera autoridad y credibilidad |
Debe convencer desde cero cada vez |
|
Diferenciación |
Comunica su propuesta de valor única |
Se percibe como uno más |
|
Oportunidades |
Recibe invitaciones, alianzas, medios |
Depende solo de referidos directos |
|
Posicionamiento |
Es recordado como experto |
Es olvidable |
Fuente: Elaboración propia,
2025
- La marca personal como ventaja competitiva
Hoy,
la marca personal NO es opcional, es parte del modelo de negocios de cualquier
profesional. Es su carta de presentación, su reputación digital, su voz
pública. Incluso quienes trabajan en instituciones formales deben gestionarla,
ya que abre puertas a consultorías, conferencias, invitaciones académicas y
liderazgo de opinión.
-
Canales clave para posicionar una marca
personal
a.
Medios tradicionales
- Entrevistas en radio y TV
local (ideal para médicos, abogados, candidatos académicos)
- Notas en periódicos y
revistas especializadas (arquitectos, economistas, profesionales
corporativos)
- Participación en ferias,
congresos y conferencias
2.
Medios digitales (fundamentales en Bolivia hoy)
- Página web profesional
(para médicos, abogados, consultores, docentes universitarios como fuente
oficial de autoridad)
- Blog educativo
(ideal para fisioterapeutas, odontólogos, arquitectos, comunicadores,
consultores)
- Redes sociales estratégicas
- Facebook (servicios
masivos y educativos)
- Instagram (odontólogos,
arquitectos, dermatólogos, fisioterapeutas)
- TikTok (profesores,
comunicadores, psicólogos, médicos jóvenes)
- LinkedIn (abogados,
ejecutivos, docentes universitarios, consultores)
- YouTube (médicos
explicando diagnósticos, profesores enseñando, abogados resolviendo
dudas)
Tabla
2
Comparativa: canales digitales y su aporte a
la marca personal: canales digitales y su aporte a la marca personal
|
Canal |
Objetivo estratégico |
Nivel de impacto actual en Bolivia |
|
Página web |
Credibilidad máxima, control total |
Alto |
|
Blog |
Educación, posicionamiento experto |
Alto |
|
Facebook |
Comunidad, alcance inmediato |
Muy alto |
|
Instagram |
Imagen profesional, autoridad visual |
Alto |
|
TikTok |
Alcance viral y conexión emocional |
Alto |
|
LinkedIn |
Prestigio profesional y networking |
Medio-Alto |
|
YouTube |
Formación, autoridad técnica |
Alto |
Fuente: Elaboración propia, 2025
Tabla
3
Presupuesto
tentativo de inversión (USD mensuales)
|
Canal |
Rango estimado de inversión |
Objetivo |
|
Radio local |
$200 – $600 |
Autoridad tradicional y confianza |
|
TV local |
$400 – $1,200 |
Alta visibilidad local/regional |
|
Página web profesional |
$300 – $700 (único pago) |
Presencia oficial y posicionamiento |
|
Blog + redacción mensual |
$150 – $300 |
Autoridad educativa |
|
Facebook/Instagram Ads |
$100 – $400 |
Captación masiva de audiencia |
|
TikTok Ads |
$80 – $250 |
Impacto viral en públicos jóvenes |
|
LinkedIn Ads |
$150 – $350 |
Segmento profesional y empresarial |
|
Producción de video profesional |
$200 – $500 |
Contenido de alta persuasión |
Fuente: Elaboración
propia, 2025
“La
marca personal es una inversión, no una opción”
Hoy,
el profesional más visible es el más elegido. No gana el más experto, gana el
más recordado, recomendado y confiable. La marca personal es un escudo, una
ventaja competitiva y una llave para acceder a más oportunidades.
- Caso real simulado: Doctora en pediatría en Oruro
Imaginemos
a la Dra. Valeria Quinteros, pediatra en Oruro. Trabaja en una clínica
reconocida, pero nota que muchos padres eligen médicos visibles en Facebook y
TikTok. Decide construir su marca personal.
- Crea una página web
profesional con información clara, testimonios y educación al paciente.
- Publica en Facebook contenido
de interés.
- Abre TikTok con videos
cortos explicando casos de interés.
- Abre una sección en su blog
con artículos con mayor profundidad.
- En 60 días, es invitada a
radio local, recibe más consultas privadas y es considerada experta.
Este
ejemplo demuestra que hoy el conocimiento NO basta: hay que comunicarlo
estratégicamente.
Tabla 4
Errores comunes que destruyen una marca
personal
|
Error |
Consecuencia |
|
No tener foto profesional o usar
selfies informales |
Reduce seriedad y confianza |
|
Publicar contenido sin estrategia o
sin valor |
Desgasta y no posiciona como experto |
|
Hablar de todos los temas sin
especializarse |
El mercado no entiende qué ofrece
realmente |
|
Tener redes abandonadas o mal
redactadas |
Da imagen de poco profesionalismo |
|
Copiar a otros profesionales sin
autenticidad |
No genera conexión ni credibilidad
real |
|
No responder mensajes ni comentarios |
Se percibe como desinterés o falta de
profesionalismo |
Fuente:
Elaboración propia, 2025
El
objetivo de este artículo es tratar de demostrar que, si tú no cuentas tu
historia, alguien más la contará por ti. Este es el momento de convertir tu
nombre en una marca influyente, humana y rentable.
En
Kontento Consultores, no solo te ayudamos a tener presencia, sino a construir
autoridad real. ¿Estás listo para dejar de ser invisible y convertirte en la
primera opción en tu sector?
“Tu
nombre puede convertirse en tu mejor empresa. El mejor momento para comenzar
fue ayer. El segundo mejor momento es hoy.”





No hay comentarios.:
Publicar un comentario